Producto 100% original. En Esdemarca no vendemos falsificaciones.
¿De dónde viene la comida que compro? ¿Qué estoy comiendo?¿Cómo impacta lo que como en mi salud y en la del medio ambiente? Si te haces estas preguntas, este es tu sitio.
Al ritmo actual de consumo, necesitaríamos los recursos de 1,6 planetas al año.
En un mundo con una población creciente y unos recursos limitados ¿Cómo aseguramos algo tan básico como es la comida del futuro?
Aunque no nos demos cuenta, la Política Agraria Común (PAC) condiciona las decisiones diarias de agricultores, ganaderos y gestores forestales lo que, a su vez, tiene un impacto en la vida diaria de los ciudadanos, Afecta a lo que comemos, a los paisajes y, por supuesto, al aire que respiramos, al agua que bebemos.
La PAC, tal y como es hoy, acelera el cambio climático.
Muchos dicen que, a este ritmo, no habrá comida para los miles de millones de humanos que habitamos este Planeta. Sin embargo, esa afirmación no es real.
Desde WWF sabemos que el problema no es la escasez de alimento, sino una producción mal planteada e insostenible, precios elevados y unos hábitos alimenticios que fomentan el deterioro de nuestra salud y la de la Tierra.
Desde WWF creamos campañas de concienciación a todas las partes implicadas en el consumo de alimentos: los productores, las administraciones públicas, las empresas intermediarias que nos acercan a gran escala los alimentos a grandes superficies y supermercados, así como el último eslabón de la cadena, pero quizás el más imortante: todos y cada uno de los consumidores que con cada compra que hacemos estamos marcando el rumbo de la alimentación del siglo XXI.
Tiramos el 30% de lo que compramos, un desperdicio intolerable en un mundo donde millones de personas mueren de hambre, y donde como ya hemos dicho, se habla de "escasez".
En Europa, 4 millones de personas mueren por enfermedades cardiovasculares y diabetes cada año, y sabemos que nuestra forma de comer es en gran medida culpable de estas cifras. La obesidad se ha colado en nuestros niños y de no cambiar los hábitos alimenticios, tendremos generaciones futuras con serios problemas de salud.
Sigue en Twitter a nuestras expertas en desarrollo rural y alimentación sostenible
Eva Hernández
@EvaHernandezWWF
running run swift run hombre zapatillas running zapatillas swift nike hombre nike IqW4B
Celsa Peiteado
@CPeiteadoWWF